martes, 17 de marzo de 2015

      APLICACIONES MOVILES QUE SON Y COMO FUNCIONAN
1.-SDKs
 
Un kit de desarrollo de software o SDK (software development kit) es generalmente un conjunto de herramientas de desarrollo de software que le permite al programador crear aplicaciones para un sistema concreto, por ejemplo ciertos paquetes de software, frameworks, plataformas de hardware, computadoras, videoconsolas, sistemas operativos, etc. Los SDK frecuentemente incluyen, también, códigos de ejemplo y notas técnicas de soporte u otra documentación de soporte para ayudar a clarificar ciertos puntos del material de referencia primario.
2.-Aplicación móvil
Una aplicación móvil o App es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros. Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en promedio el 20-30% del costo de la aplicación se destina al distribuidor y el resto es para el desarrollador
Android ha sido diseñado para poder utilizar todas las aplicaciones que uno se descargue al teléfono y así crear aplicaciones nuevas y más complejas. Por ejemplo, si uno se descarga una aplicación de una página web para su teléfono, podrá usarla para la creación de una nueva aplicación a través de Android. Este es, precisamente, uno de los puntos fuertes del sistema operativo, que no es estanco. No se limita a utilizar las aplicaciones y funciones de serie de un teléfono, sino que permite usar todas aquellas que vayamos incorporando y descargando desde Internet.




                               3.- 20 APLICACIONES MÓVILES
1.  Hootsuite (iOS y Android): sin duda la aplicación más famosa para gestionar y monitorizar la presencia en múltiples redes sociales desde una única plataforma.
2.  Facebook (iOS y Android): si tan sólo necesitas consultar y actualizar tu muro de Facebook, puedes utilizar la aplicación oficial. Aunque cometieron errores en las primeras versiones, actualmente es ágil y muy completa en cuanto a funciones, con constantes actualizaciones de mejora.
3. Twitter (iOS y Android): el mejor cliente de Twitter es la aplicación oficial de Twitter. Si tan sólo quieres consultar y actualizar tu perfil de Twitter y no te quieres complicar, ésta es tu mejor opción.
4.  Google+ (iOS y Android): gestiona la mayoría de funciones en Google + desde tu móvil a través de sus aplicaciones oficiales para tabletas y móviles.
5.  Administrador de páginas de Facebook (iOS y Android): permanece en contacto con la audiencia de varias de tus páginas de Facebook desde un mismo lugar.
6.  MyPad (iOS): centraliza la gestión de tus perfiles en Facebook, Twitter e Instagram.
7.  Klout (iOS y Android): consulta tu cuenta de Klout directamente desde tu dispositivo móvil. Mide tu reputación online.
8.Seesmic (Android): gestiona directamente desde esta aplicación tus perfiles en Twitter y Facebook y programa publicaciones en múltiples redes.
9.StreamdIn (iOS y Android): cliente de Twitter basado en Geoposicionamiento para descubrir tuits en base a una ubicación concreta.
10. FriendCaster (iOS y Android): cliente de Facebook con opciones mejoradas respecto de la aplicación oficial.
11. Facebook Home (Android): otra app para adictos a Facebook. Convierte tu pantalla de inicio en un tablón de imágenes y noticias de tu muro.
12.  Flipster (Android): cliente de Facebook con una navegación diferente a la de la app oficial.
13.   Scope (Android): administra desde una misma aplicación tus cuentas y perfiles en Facebook, Twitter, Foursquare, Instagram y Tumblr.
14.   Storify (iOS): aplicación de storytelling para crear historias en base a los elementos que arrastres a ella desde Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
15.   Banjo (iOS y Android): combina la gestión de tus perfiles en Facebook, Twitter, Instagram, Foursquare y LinkedIn en un mismo lugar.
16.  Instafollow (iOS y Android): gestiona mejor tus seguidores y amigos de Instagram con filtros más avanzados que la aplicación oficial.
17. InstaMessage (iOS y Android): chatea directamente con otros miembros de Instagram en privado.
18. TweetAlarm (iOS): tuitea todas tus acciones que hagas con la aplicación para avisar, por ejemplo, a tus compañeros de  trabajo.
19.HubSpot (iOS y Android): con estas aplicaciones puedes hacer seguimiento de tus acciones de marketing y difusión en Hubspot.
     20.-Everypost (iOS y Android): la más reciente de todas quizás, permite actualizar al mismo tiempo o de forma independiente en las principales redes sociales como Facebook (tanto personal como fan page), Twitter, Pinterest, Tumblr, Google+ y
          4.-TEMA EN EQUIPO
                  Dispositivo móvil
Dispositivo móvil (mobile device), también conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano (palmtop o handheld), es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a Internet , con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.

               Dispositivos móviles en el trabajo

Los handhelds se han convertido en equipos robustos para su utilización en la gestión de situaciones empresariales, como por ejemplo, para la grabación de información estando en la calle. Actualmente son usados para archivar una variedad de tareas y para incrementar la eficiencia, como ser, la digitalización de notas, gestión de archivos, capturas de firmas, gestión y scaneo de partes de código de barras, etc.
                        videojuego para móviles
Un videojuego para móviles es un videojuego que es desarrollado para jugarse en teléfonos móviles, PDA, teléfonos inteligentes y dispositivos móviles. Esto no incluye videojuegos jugados en videoconsolas portátiles como la PlayStation Portable o la Nintendo DS.

         BlackBerry

BlackBerry es una marca de teléfonos inteligentes desarrollada por la compañía canadiense BlackBerry,3 que integra el servicio de correo electrónico móvil desde 1999; aunque incluye las aplicaciones típicas de un smartphone: libreta de direcciones, agenda, calendario, lista de tareas, bloc de notas, navegador, aplicaciones de redes sociales, así como cámara de fotografiar integrada en todos los dispositivos. BlackBerry se hizo famosa por su teclado QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir correo electrónico de Internet accediendo a las redes de las compañías de telefonía celular que brindan este servicio.
BlackBerry usa un Sistema operativo propio, el BlackBerry OS, el cual además de las prestaciones de un teléfono inteligente incorpora su propio servicio de mensajería llamado BBM.

                                     Android

Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tablets; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró.9 Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.10 El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.11 Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone y IOS.
            IPHONE
iPhone es una línea de teléfonos inteligentes diseñada y comercializada por Apple Inc. Ejecuta el sistema operativo móvil iOS antes conocido como "iPhone OS" hasta mediados de 2010. El iPhone dispone de una cámara de fotos de 8 megapíxeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS con HSDPA.;2 la sexta generación ya incluía 4G LTE.
 
             SMARTPHONE
El teléfono inteligente (en inglés: smartphone) es un tipo teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente», que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados “teléfonos inteligentes”, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aún cuando no tienen esa característica.

CLEAR

Son dispositivos con características que nos ayudan con el a a a, ya sea leyendo las noticias, o mirando el estado del tiempo de la semana, o organizándonos las tareas, cosa que nos facilitará al saber la importancia de una tarea, clasificándola por prioridades.


5.-PLATAFORMAS ABIERTAS
Son sistemas cuyo diseño es público, pudiendo ser auditado, modificado y copiado por otros ingenieros informáticos. Estas plataformas suelen ser desarrolladas por comunidades de programadores independientes. Son habitualmente usados en el mundo informático para referirse a formas filosóficas de desarrollar sistemas profundamente relacionado con los Copyright.  Alguna de las plataformas abiertas puede ser la siguiente; Linux o bien las aplicaciones; Libre Office, google Chrome o Firefox.
6.-Plataformas cerradas
Las plataformas cerradas son sistemas cuyo diseño no puede ser examinado por programadores ajenos al equipo de desarrollo. Sí que se puede usar su funcionalidad, pero sin conocer las partes internas. Normalmente, estas plataformas suelen estar desarrolladas por empresas privadas que establecen su modelo de negocio en la explotación de dicha plataforma, bien generando aplicaciones que luego son utilizados por usuarios, bien vendiendo las librerías de desarrollo a otros programadores para que estos puedan crear otras aplicaciones basadas en la plataforma cerrada.



7.-Conclusión
Las plataformas abiertas son más fáciles de manejar  porque a diferencia de las cerradas no contienen un código  y el usuario no puede modificar su estructura y en las plataformas abiertas  se utilizan sin un código de acceso y el usuario puede modificar su estructura.